Consejos para ayudar a tu hijo a dejar los pañales
Dentro de las todas las
etapas de crecimiento de los bebés,
existe una que marca la diferencia en la vida los niños y, por cierto, también en la de los padres y tutores. Nos
referimos a la etapa en la que los chicos dejan los pañales.
Si bien es cierto, se trata
de un proceso natural que todo bebé
debe experimentar, hay ocasiones en la que los padres no saben a ciencia cierta
cómo manejarlo.
Pues bien, en el artículo de
hoy de nuestro sitio Bebes y Tips entregaremos algunos consejos para ayudarte
en esta tarea. Presta atención y toma
nota a lo que sigue a continuación:
·
Cuando dejar los pañales: Cada niño tiene sus propios tiempos. Los
especialistas indican que no es posible señalar una edad específica en lo que
concierne al inicio de este proceso; sin embargo, la práctica señala que se
puede originar a partir de los dos años, inclusive antes. También hay casos en los que dejar los
pañales se lleva a cabo más tarde, a los 3 o 3 años y medio.
Lo
aconsejable es que los padres pongan atención a los ciclos de los bebés y sobre todo al aspecto de los
pañales. Es muy común que los pañales
aparezcan secos luego de un largo período durante el día, o bien durante toda
la noche. Este será el momento ideal
para llevar a cabo el proceso de dejar los pañales y aprender a usar el
inodoro.
Se
aconseja dar preferencia a una fecha de verano ya que facilitará la tarea de
corregir y enseñar al niño.
·
Lo que se recomienda: Esta etapa es muy importante en la vida de los niños. Marca el comienzo de
una edad en la que comenzarán a descubrir el mundo y se sentirán “más grandes e
independientes”. Por lo tanto se
recomienda tener mucha paciencia a la hora de enseñarles a “avisar”,
primeramente, que quieren ir al baño y luego cuando, eventualmente, surjan
inconvenientes del tipo mojar la ropa o la cama.
Por
lo tanto, los padres deberán tener una actitud comprensiva y amorosa, que
denote el amor y confianza en los niños.
Algunos
consejos prácticos en esta etapa son la utilización de calzoncillos nocturnos,
el uso de cubre colchón en la cama, el uso de inodoros para niños con motivos
alusivos y atractivos para ellos.
·
Lo que se debe evitar: Muy en la línea con lo anterior, surgen las
recomendaciones de lo que no se debe hacer.
En primer lugar es preciso no presionar a los niños por que éstos dejen
los pañales, como ya dijimos anteriormente éste es un proceso natural que es
diferente en cada niño. Por supuesto, no
se deben regañar, ni mucho menos aplicar castigos cuando ellos no logren avisar
a tiempo que necesitan ir al baño. Una
actitud comprensiva y atenta será lo mejor de parte de los padres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario