Anuncio

Agua y lactancia materna



El agua durante el periodo de lactancia 



En el período de lactancia materna va a resultar sumamente importante ingerir una gran cantidad de líquidos, pero no de cualquier líquido estamos hablando de agua propiamente tal ya que ésta será esencial para generar la cantidad de leche apropiada para el bebé.
Por fortuna, para todas aquellas madres a quienes no les agrada beber únicamente agua, la sensación de sed aumenta considerablemente desde el embarazo.  A los tres meses de gestación la necesidad de ingesta de agua aumenta de 1,5 a 2 litros diarios, no obstante durante la lactancia esta necesidad se eleva a 3 litros al día.  No olvidemos que la leche materna se compone principalmente de agua por lo que su consumo se hace más indispensable en esta etapa.


La importancia del consumo de agua resulta evidente teniendo en vista y consideración que la leche materna es el único alimento que el bebé recibirá, por lo menos, durante sus primeros seis meses de vida. Es por ello que los médicos aconsejan ingerir un promedio de 3 litros de líquidos por día.
Para todas aquellas mamás a quienes el agua no les agrada, resulta conveniente indicarles que el agua pura es la mejor bebida en este tipo de períodos.  Por otro lado, hay muchas quienes también se hacen fanáticas del agua embotellada.  Para ellas también es bueno indicarles que hay otras opciones que permiten beber agua natural. Nos referimos a filtros para uso casero que permiten eliminar el sodio, cloro, y otros minerales del agua potable ya que en el agua puede haber cantidades pequeñas de material particulado (sedimento).
Dichos filtros son de dos tipos.  Están los voluminosos, los cuales deben ser instalados en la cañería principal y purifican todo el agua de la casa; y además hay otro tipo de filtro más pequeño que se instala en una de las llaves de agua de la cocina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario