Consejos para aliviar los cólicos del lactante
Uno de los malestares más
comunes por los que atraviesan los lactantes suelen ser los cólicos. Estos aparecen a muy corta edad, generalmente
entre la tercera y sexta semana de vida, luego desaparecen, para volver a
aparecer a los tres meses.
En la mayoría de los casos
los cólicos terminan desconcertando a las madres, sobre todo a aquellas que son
primerizas e inexpertas. No saben qué
hacer, ni mucho menos cómo reaccionar frente a tal situación en la que el niño(a) suele llorar mucho.
Un estudio médico estima que cerca del 40% de los bebés suele padecer de cólicos muy tempranamente. Es por ello que saber cómo tratarlos se
vuelve requisito indispensable a la hora de cuidar a los más pequeños de la
casa.
Comencemos por dar una
definición aproximada de lo que es en realidad el cólico. Para muchos especialistas, el cólico es una
dolencia muy común en los bebés que
están en fase de lactancia, éstos lloran mucho, de forma persistente y sin razón
aparente que de signos de esta dolencia.
Si bien es cierto no existe una explicación clara que determine el por
qué aparecen estos cólicos, lo cierto es que ellos se asocian a pequeños
espasmos a nivel del intestino. También
hay quienes creen que pueden deberse a diversas alergias o inclusive a la
intolerancia a la leche de vaca.
En caso de que creas que tu bebé padece cólicos, es muy importante
que consultes al pediatra ya que él te entregará un tratamiento indicado para
tu pequeño, en consideración a su edad, síntomas y requerimientos especiales.
Cuando tu hijo tenga cólicos será fundamental que
mantengas la calma. En caso de que le
des leche artificial con el biberón será muy importante que te asegures de su
correcta preparación ya que un error en ello también pudiera provocar los cólicos.
En el mercado existen
biberones que aseguran contribuir a tener menos cólicos, te aconsejamos que
consultes por ellos.
Otro consejo es cuidar tu
alimentación en caso de que estés amamantando. Una incorrecta alimentación también podría
provocar cólicos en el bebé. La postura a la hora de alimentarlo también
pudiera influir, busca siempre la más idónea y la que ofrezca tranquilidad a ti
y al bebé.
No hay comentarios:
Publicar un comentario