Qué hacer en caso de que el niño no quiera comer
Una situación muy frecuente
en la temprana infancia de los niños
suele ser la inapetencia. Ya sea por
razones de salud o netamente conductuales, hay veces en las que los niños se niegan a comer y terminan haciendo
de una práctica cotidiana una experiencia de conflicto y tensión tanto para
ellos mismos como para sus padres. Es
por este motivo que el artículo de hoy de Bebes & Tips lo hemos destinado
para comentar acerca de esta realidad y qué podemos hacer cuando ello ocurra. Presta atención y toma nota lo que sigue a
continuación:
·
Crear un sano
ambiente de diversión y holgura: Uno de los consejos más interesantes de los
especialistas suele ser el hacer partícipe al niño del proceso de elaboración de la comida, claro está guardando
todas las proporciones del caso. Con
esto se entiende que será sumamente beneficioso para el niño participar de lo que los expertos llaman “el gran ritual de la
comida”, de esta manera se sentirán más motivados a comer alimentos que ellos
mismos han “preparado”.
Por ejemplo, a partir del año y medio de vida es aconsejable llevarlos al mercado y enseñarles los nombres de las verduras, sus cualidades y formas. Una vez en casa, es bueno que ellos mismos las ordenen, jueguen a lavarlas, etc.
Por ejemplo, a partir del año y medio de vida es aconsejable llevarlos al mercado y enseñarles los nombres de las verduras, sus cualidades y formas. Una vez en casa, es bueno que ellos mismos las ordenen, jueguen a lavarlas, etc.
Ya
a los dos años pueden poner el mantel en la mesa, de la misma manera las
servilletas. A los cuatro años ya puede
preparar, con tu ayuda, una receta sencilla y rápida.
Ahora
bien, si luego de estos preparativos tu hijo insiste en no comer entonces, mantén
la calma e invítalo a sentarse a la mesa aunque no coma. Lo importante será no hacer de esto una experiencia
traumática.
·
Dale la
oportunidad de que elija el menú: Invita a tu hijo a que elija lo que quiere comer, aunque déjale muy
en claro que esto corresponde a una excepción y que no se repetirá en el
tiempo. Coméntale acerca de la
importancia de comer alimentos sanos y variados.
·
No presiones a tu
hijo: Cuando el niño no quiera comer evita decir frases fuertes y duras. Lo mejor será decirle de manera tranquila que
si no come ahora no podrá comer nada hasta su próxima comida. Por supuesto será muy importante no dejarlo
comer ningún alimento durante el resto de la tarde.
·
Pon en práctica tu
ingenio y creatividad a la hora de preparar los platos: Como seguramente a tus hijos les desagrada la fruta y verdura
se hará muy necesario que despliegues toda tu creatividad al momento de
preparar la comida. Por ejemplo varía
las formas de la verdura, trózalas de diferentes maneras y mézclalas con salsas
y purés. Usa el color de los vegetales
para lograr diseños divertidos y atractivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario