Anuncio

Las verduras mas sanas para los bebes

Los alimentos más saludables para bebés

bebes alimentacion
Cuando los bebés empiezan a comer lo más recomendado acaban siendo las frutas y verduras.  Generalmente los jugos y papillas son la presentación ideal de este tipo de alimentos.
Los vegetales, en opinión, de los expertos son la base de toda nutrición y en combinación con algunas carnes, se asegura la dosis justa de nutrientes y minerales que el cuerpo necesita.
Recordemos que la dieta de un bebé requiere de alimentos que favorezcan su sano desarrollo y crecimiento, de ahí la importancia de establecer una dieta balanceada que entregue los nutrientes necesarios que este tipo de organismo necesita.
Si bien es cierto la mayoría de las verduras son recomendadas de incluir en la dieta, hay algunas que lo son más en vista al alto índice de beneficios que entrega.  A continuación te entregaremos un listado con las verduras que, en opinión de los expertos, son más beneficiosas para la salud de bebés y niños en edad preescolar.  Presta atención y toma nota a lo que sigue a continuación:

Las verduras más saludables para niños y bebés
·       Zanahorias: Seguramente ya habrás oído hablar del betacaroteno, un pigmento especial que contienen algunos alimentos y que en el organismo se constituyen como una vitamina muy importante.  Pues bien, la zanahoria es uno de estos alimentos y su ingesta es muy recomendada precisamente por esta cualidad. Además, la zanahoria contiene vitamina C y varias otras del grupo B, junto con minerales, sodio, calcio y fósforo.
·       Guisantes: Este tipo de verduras también es conocido como arvejas en otras latitudes.  Puede ser ingerido a partir de los 6 meses como parte de papillas y platos fríos.  Los guisantes tienen un alto índice de vitamina A, B1 y C.  También entregan potasio, magnesio, fósforo y calcio.
·       Calabacín: Este alimento se recomienda consumirlo a partir de los 8 meses.  Tiene vitaminas A,  C y E.  Del mismo modo brinda potasio, sodio, calcio y hierro.
·       Calabaza: Este alimento brinda mayormente fibra y está indicado a partir de los 6 meses.
·       Espinacas: Al igual que las zanahorias, las espinacas también entregan un alto índice de betacaroteno.  Pueden ser consumidas a partir de los 8 meses
·       Puerros: Se recomienda su consumo a partir de los 6 meses y su aporte son las vitaminas A, C y E.

No hay comentarios:

Publicar un comentario